domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Universidades advierten que no habrá clases presenciales por altos contagios

Hora25 by Hora25
agosto 8, 2021
in Alcaldías, CDMX, Comunicaciones, Cultura, Deportes, Economía, Educación, Empresas, Estados, Gobierno Federal, Metrópoli, Nacional, Política, Profeco, Salud, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Ante el aumento de los contagios en México, que ayer hiló cuatro días con más de 20 mil casos, las principales instituciones de nivel medio superior y superior optaron por no arriesgar a sus estudiantes y profesores.

En la UNAM la modalidad remota permanecerá durante el segundo semestre del año, con las excepciones que los consejos técnicos determinen. En la Universidad Iberoamericana las únicas clases presenciales serán las de talleres y laboratorios. El Politécnico retomará clases el lunes 16, pero también apostó por las clases en línea y sólo se podrá acudir a las instalaciones de manera voluntaria. La UAM ya retomó sus actividades escolares, pero vía remota.

Tanto el Tec de Monterrey como la Anáhuac recibirán mañana a sus comunidades bajo modelos híbridos, combinando clases presenciales y en línea.

Para algunos alumnos, lo mejor sería regresar de una vez a las aulas.

«Abren muchos lugares para diversión, es contradictorio que la educación, que es lo que debería ser de mayor importancia, se deje en último lugar”, dijo Laura Elizabeth, quien por segundo año tendrá cursos virtuales en el CCH Azcapotzalco.

Pedro Iván, estudiante del CECyT 6, quiere tener prácticas presenciales, pero valora más estar seguro en casa ante los contagios. Montserrat Ximena, estudiante de Relaciones Internacionales en la Ibero, también quiere volver, pero reconoce que por ahora es riesgoso.

En medio de la tercera ola de covid-19 que enfrenta México, las principales instituciones de nivel medio superior y superior del país optaron por no arriesgar a sus estudiantes y profesores y mantener el modelo de clases a distancia en el inicio de actividades académicas este 9 de agosto.

La UNAM ya informó que, aunque se esté en semáforo verde durante tres semanas consecutivas, en tanto el alumnado no haya sido vacunado, la asistencia presencial será voluntaria para actividades académicas determinadas por los consejos técnicos respectivos como convenientes o necesarias.

Mejores universidades de México

Tags: educaciónFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

SRE destituye de su cargo a Jorge F. Hernández como agregado cultural en España

El IMSS es irresponsable ante el semáforo rojo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25