domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Infonavit advierte sobre una nueva manera de fraude a jubilados y empleados

Hora25 by Hora25
agosto 10, 2021
in Bancos, Banxico, Confederaciones patronales, Economía, Empresas, Estados, Fiscal, Fovissste, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, Infonavit, ISSSTE, Metrópoli, Nacional, Política, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sociedad
0
476
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El dinero ahorrado en Infonavit por los trabajadores es sólo para vivienda o para su jubilación, por lo que alerta a no dejarse engañar y que se cometa un fraude, si alguien les promete entregarlo en efectivo.

El organismo aclaró: “si te han dicho que ese dinero acumulado en Infonavit es tuyo y lo puedes recibir en efectivo cuando quieras y para lo que desees, sin usarlo en tu casa y sin contraer una deuda, cuidado, puedes ser víctima de un fraude”.

Detalló que el dinero que ahorrado en Infonavit se comenzó a acumular desde el primer empleo formal, pero esos recursos sólo pueden usarse para la vivienda, ya sea comprada o construida, se mejore lo que ya se tiene o se use para pagar la hipoteca que dio otra institución.

El Instituto refirió que la parte cierta es que, “si tienes o tuviste un empleo formal en algún momento de tu trayectoria laboral, en Infonavit tenemos dinero a tu nombre, el cual genera rendimientos y se te entregará en efectivo, pero sólo al momento de tu jubilación. Antes sólo era posible dártelo en un crédito para tu casa”, precisó.

Comentó que los trabajadores se pueden preguntar: ¿si es mío por qué no me lo dan? Si bien, agregó, las necesidades de cada día son muchas, que pueden ser desde un gasto médico no previsto, hasta las vacaciones que tanto anhela familia, pero con el dinero en Infonavit no se puede financiar esos gastos.

Pues añadió en, el Infonavit tiene la responsabilidad de recibir, administrar y devolver ese dinero que, desde que se inició la trayectoria laboral de cada trabajador, el empleador comenzó a entregar las aportaciones destinadas a la Subcuenta de Vivienda, que sólo tiene el objetivo de darte un patrimonio.

Por Ley, el Instituto debe cuidar cada peso para hacerlo rendir y poder financiar a miles de personas que cada día quieren alcanzar la meta de tener la casa de sus sueños, además tiene la obligación de devolver cada peso ahorrado tras la jubilación, pero con sus respectivas ganancias.

De ahí que explicó que tan solo para este año, su meta es otorgar más de 351 mil créditos hipotecarios y actualmente en el país tiene más de 20 millones de trabajadores formales aportando su dinero para que otros puedan acceder a un crédito.

Respecto a que existen personas que ofrecen entregar el dinero, el Infonavit, advirtió a los trabajadores tener cuidado.

Si te prometen darte tu dinero ahorrado en Infonavit en efectivo y hasta sin un préstamo de por medio, o incluso si ya estás jubilado te piden contratarlos para tramitar la devolución de tus recursos, no les creas, puedes ser víctima de un engaño

“Y Los riesgos son muchos, por ejemplo, que termines enganchado con un crédito solicitado a tu nombre, pero nunca llegó a tus manos, o que tus ahorros, que de cualquier manera se te devolverán, terminen reducidos y sólo veas una parte de ellos. El menor de los problemas puede ser que te cobren por un trámite que es gratuito, como todos los procesos en Infonavit”.

Los créditos del Instituto están diseñados para que el uso de dinero en efectivo sea el menos posible. Sólo en algunos créditos, como los de mejoramientos y construcción en terreno propio, ahí se pueden dar recursos para que se pague la mano de obra, pero ese dinero sólo puede ser entregado después de las supervisiones y avances en la obra necesarios.

Acerca si ya no tienen trabajo formal, se los pueden regresar antes, el Infonavit recordó que sólo se lo pueden dar a los trabajadores en su jubilación.

Y los derechohabientes tienen derecho a vigilar cómo se comporta cada peso y lo pueden hacer desde Mi Cuenta Infonavit, sin importar si tienen o no un empleo formal.

Infonavit y banca privada invertirán 20 mmdp : Inmobiliare

Tags: Fiscal economía nacional políticamatropoliSector de la Construcción
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Más de la mitad de los empleados formales, no alcanzarán pensión: PNUD

EU acuerda con Tridonex por acusaciones de trabajadores de la planta de Matamoros

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25