domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobierno Federal

AMLO cancela clausula portuaria creada por Salinas Gortari

Hora25 by Hora25
septiembre 24, 2021
in Gobierno Federal, Marina, STPS
0
AMLO cancela clausula portuaria creada por Salinas Gortari
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Mediante acuerdo interinstitucional, firmado por la Secretaría del Trabajo, se ordena devolver todos los bienes despojados a los trabajadores portuarios en 1991, así como la reposición de su fuente de trabajo en la zona portuaria de Veracruz.

Después de treinta años de injusticias laborales, amenazas de muerte, despojo de edificios, cuentas bancarias y suicidios, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió anular la requisa portuaria que en 1991 ordenó el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Mediante un acuerdo fechado el pasado 21 de septiembre, firmado por Fernando H. Serrano Monrroy –director de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– se ordena devolver el patrimonio del que fueron despojados los trabajadores de los sindicatos de maniobristas, estibadores y checadores del puerto de Veracruz durante la ejecución de la requisa.

El documento está dirigido a Gilberto Tejada Delgado (secretario general del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos de la Zona Marítima del Comercio de la Ciudad y Puerto de Veracruz), Saúl Muñoz Álvarez (presidente de la Unión de Estibadores y Jornaleros de Veracruz), Eduardo Aguirre Fernández (presidente de la Unión de Checadores o Tarjadores y Similares), así como a José Alejandro Pulido Cueto (apoderado legal del sindicato de maniobristas).

Después de un largo litigio, en el que se analizaron las pruebas presentadas por los obreros portuarios, el Gobierno de la República determinó que se acreditó fehacientemente que durante la implementación de la requisa, en 1991, se presentaron ilegalidades: despojos, pérdida del empleo, violación a las leyes portuarias y obreras que ocasionaron daños y perjuicios irreparables en contra del gremio portuario de Veracruz.

El abogado Pulido Cueto acreditó, con pruebas fehacientes –sentencias, alegatos y cientos de documentos judiciales– que las nuevas concesiones por 50 años más otorgada a la APIVER –con la que se les entregaron contrato a las cuatro empresas que operan en el puerto– son ilegales y deben anularse para retomar la concesión por 100 años que el sindicato de maniobristas dispone desde 1973, cuando el entonces Presidente Luis Echeverría Álvarez se las otorgó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Habrá nueva reforma para Pemex y terminar con el huachicol

Habrá nueva reforma para Pemex y terminar con el huachicol

5 de 10 becarios de “Jóvenes construyendo el futuro” consiguen empleo: Conasami

5 de 10 becarios de “Jóvenes construyendo el futuro” consiguen empleo: Conasami

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25