Hora25
viernes, diciembre 8, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Augusto López niega que se alteren cifras sobre violencia contra mujeres

Hora25 by Hora25
septiembre 7, 2021
in Alcaldías, Banxico, Canirac, Capufe, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, FGJ, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, INE, INEGI, Inmujeres, Marina, Medio Ambiente, Nacional, Política, Salud, SAT, SCJN, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, Sindicatos, Sistema Penitenciario, Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Luego de su nombramiento el pasado 26 de agosto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó este martes su primer evento sobre combate a las violencias contra las mujeres.

En su mensaje a distancia rechazó que en el Gobierno de México se maquillen las cifras de este problema, que, dijo, a partir de la pandemia impactó en mayor medida a dicho grupo de la población.

En este sentido, informó que en 2021, la violencia familiar creció en un 21.6 por ciento respecto de 2020, y el abuso sexual que afecta mayormente a niñas y niños, creció en 32 por ciento.

Añadió que en 50 municipios se concentra el 52 por ciento de los feminicidios del país, y ante ello, se actúa en consecuencia.

Queremos llegar a tiempo para evitar esos delitos de la mano de las áreas de seguridad y de los gobiernos locales. Sabemos de la gravedad qué representa el fenómeno de la violencia por razones de género”, señaló.

De acuerdo con información de la dependencia, durante la XLV Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Adán Augusto López resaltó este mecanismo como “un gran esfuerzo del Estado mexicano”.

Quiero señalar que estamos permanentemente monitoreando esos delitos y coordinando esfuerzos para evitar que queden impunes. Les reitero que por instrucción del señor presidente no escatimaremos esfuerzos para erradicar el fenómeno de la violencia y especialmente, las violencias por razones de género.

Y es que en la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública está la atención a las causas que generan desigualdad y pobreza, y la exclusión social”, aseveró.

El exgobernador de Tabasco señaló que este sistema nacional cuenta con tres herramientas fundamentales, que son los modelos de atención; y de prevención, así como las mesas técnicas de acceso a la justicia, cuya implementación será coordinada por la Secretaría de Gobernación a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), así como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), en conjunto con instancias locales.

Reitero mi convicción que la protección y la garantía de los derechos humanos, y en especial la protección de los derechos humanos de las mujeres y las niñas, siguen y seguirán siendo prioridad en el gobierno del presiente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaría que hoy tengo el honor de dirigir”, sostuvo.

En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, asumió el compromiso que todo lo que se ha construido en los últimos años, no solo tenga continuidad, sino que se fortalezca.

Por su parte, la titular de la Conavim, Fabiola Alanís, dijo que pese a que, en promedio, diariamente 10 mujeres son asesinadas en todo el país, en los últimos tres años se ha logrado contener este fenómeno de violencia con una “tendencia lateral y casi sin repuntes”.

Lo que debemos hacer es unir esfuerzos entre todas y todos, para bajar ese dramático contexto”, apuntó.

Durante esta sesión se aprobaron el Modelo Integral de Prevención Primaria de Violencias contra las Mujeres y el Modelo para la Atención y Protección Integral para Mujeres que viven Violencias, además que se dio a conocer la forma de funcionamiento de las Mesas Técnicas de Coordinación Institucional, cuyo objetivo es garantizar el acceso a la justicia y la atención integral de mujeres y niñas, y serán instaladas en todas las entidades federativas.

Quién es Adán Augusto López Hernández, nuevo titular de Segob?

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Habitantes de la CDMX exhiben el mal gobierno de Claudia Sheinbaum

Coparmex le exige al Gobierno de la CDMX que instale mesas de alto nivel para la pronta recuperación económica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de la CDMX entrega el paquete económico 2024 a diputados locales

Gobierno de la CDMX premia a trabajadores con más años ininterrumpidos de labor

diciembre 8, 2023
El Bosque de Chapultepec tendrá su propio Festival Turístico Navideño: Nathalie Desplas

El Bosque de Chapultepec tendrá su propio Festival Turístico Navideño: Nathalie Desplas

diciembre 8, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25