domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home FGR

Autoridades canadienses otorgan libertad restringida a León Trauwitz

León Trauwitz

Hora25 by Hora25
marzo 18, 2022
in FGR, Gobierno Federal, Internacional, Paises
0
Autoridades canadienses otorgan libertad restringida a León Trauwitz
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Autoridades en Canadá otorgaron la libertad restringida al general brigadier Eduardo León Trauwitz, acusado de delincuencia organizada en México. Fuentes federales dijeron a Milenio que León Trawuitz, quien fuera jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto, pagó una fianza de 20 mil dólares canadienses antes de abandonar la cárcel. 

Un juez ordenó que a Eduardo León se le colocara un brazalete electrónico, por lo que deberá permanecer en su domicilio en los horarios que las autoridades le designaron. León Teauwitz fue detenido el 17 de diciembre de 2021 por autoridades de Canadá. 

Unos días después, un juez de Canadá rechazó otorgar la libertad bajo fianza para el general mexicano, acusado por el gobierno de México de posibles vínculos con grupos dedicados al robo de combustible. 

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el general protegió y encubrió el robo de combustible desde Pemex durante la administración pasada. 

El general fue subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex en el sexenio anterior y jefe de escoltas de Enrique Peña Nieto en su mandato como gobernador del Estado de México. León Trauwitz y una veintena de funcionarios fueron denunciados desde el 27 de marzo de 2017 por el abogado queretano Jorge García Adriano, en representación de tres militares que afirman ser testigos de los ilícitos, pues estaban adscritos a la subdirección a cargo del general. 

Sin embargo, los acusados fueron llamados a declarar hasta el 16 de enero de 2019, ya con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en medio de la estrategia contra el huachicol. 

En febero de 2019, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que el general brigadier y el mayor Carlos Javier Álvarez Cárdenas negociaron la compra del malware Da Vinci en 2013, cuando ya estaban al frente de la seguridad de Pemex y de la estrategia para combatir el hauchicoleo, por un monto de 1 millón 100,000 dólares, equivalente a 14 millones 325,000 pesos al tipo de cambio de ese año. De acuerdo con correos de Wikileaks, revisados por MCCI, el general y el mayor viajaron a una feria de tecnología en París, Francia, para iniciar las negociaciones para la compra del software. 

Niv Yarimi, representante en México de Hacking Team, llevó a León y Álvarez a París, según revelan los correos. El general brigadier solicitó que su nombre no apareciera en el contrato, petición que incluso puso en riesgo la compra. 

Al final, el contrato con Hacking Team se formalizó el 30 de abril de 2014, a través del capitán Gustavo Adolfo Sánchez Ramírez, quien se desempeñaba como superintendente de Planeación y Vulnerabilidad de la Subdirección de Salvaguardia Estratégica. De acuerdo con la investigación el programa Da Vinci se instaló entre marzo y abril de 2014 en las instalaciones de Grupo Kabat y de su filial SYM, y no en Pemex, fue hasta casi diez meses después, en enero de 2015, que el malware espía llegó a Pemex. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Identifican a dos posibles autores del asesinato del periodista, Armando Linares

Identifican a dos posibles autores del asesinato del periodista, Armando Linares

Por riesgo de fuga, “El Bronco” continuará en prisión preventiva

Por riesgo de fuga, “El Bronco” continuará en prisión preventiva

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25