Hora25
lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Banxico reduce la tasa de previsión del PIB para este año

Hora25 by Hora25
diciembre 4, 2021
in Bancos, Banxico, Economía
0
Banxico reduce la tasa de previsión del PIB para este año
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Banco de México (Banxico) redujo las expectativas para el crecimiento de la economía mexicana en 2021, debido al recrudecimiento de la pandemia de Covid-19.

La autoridad bajó de 6.2% a 5.4% su proyección para este año, la subió de 3.2% a 3.0% para 2022 y estableció una expectativa de 2.7% para 2023.

La revisión para 2021 responde, principalmente, a un desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) por debajo de lo anticipado entre julio y septiembre, lo cual se puede asociar con el recrudecimiento del Covid-19.

También contribuyó el menor gasto en servicios de apoyo a negocios por la transición a la nueva regulación en subcontratación laboral.

El banco central anticipa que la actividad económica retome un ritmo de crecimiento a finales del año, por una expansión de la actividad industrial de Estados Unidos, avances en la campaña de vacunación y la gradual disminución del número de contagios por Covid-19.

No obstante, considera que la economía mexicana continuará enfrentando un entorno complejo, pues se espera que prevalezcan varios cuellos de botella en la producción, así como incertidumbre global en torno a la evolución de la pandemia y la aparición de nuevas variantes del virus.

Analistas consultados por Banxico subieron su previsión de inflación de 6.6% a 7.2% para el cierre de año, un máximo en más de dos décadas. Para el próximo año elevaron su pronóstico de 3.8% a 4.0%, mientras que para 2023 la revisaron de 3.5% a 3.6%.

Los especialistas señalan, como limitantes para la actividad económica, el aumento en el precio de los insumos y materias primas, las presiones inflacionarias y los elevados costos salariales.

Entre los principales frenos para los negocios indicaron, en primer lugar, el crimen, la falta de Estado de derecho, la corrupción y la dominancia de las empresas existentes.

Comparte esto:

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Nueva empresa de Pemex pone en riesgo la transparencia: IMCO

Nueva empresa de Pemex pone en riesgo la transparencia: IMCO

México reduce territorio concesionado para minería del 10.64% al 8.59%: Semarnat

México reduce territorio concesionado para minería del 10.64% al 8.59%: Semarnat

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25