domingo, julio 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Canaco acusa a AMLO de mermar la economía Mexicana

Canaco

Hora25 by Hora25
marzo 31, 2022
in AMLO, Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Gobierno Federal
0
Canaco acusa a AMLO de mermar la economía Mexicana
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La falta de apoyos y de inversión en infraestructura del Gobierno federal, así como los ataques permanentes a instituciones y posturas del Presidente Andrés Manuel López Obrador merman de manera importante a la economía, acusó Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio de Monterrey (Canaco).

Durante su discurso en la 138 Asamblea Anual, en la que dio arranque de su segundo periodo como presidente de la Canaco, dijo que esta coyuntura nacional actual no ayuda al desarrollo del comercio, los servicios y el turismo, sectores que fueron de los más afectados por la pandemia.

«La estrategia económica y la falta de apoyos del Gobierno federal a la actividad económica, ya no asombra, sino que sigue afectando a cadenas estratégicas como el ramo de la construcción, que tiene efectos exponenciales relevantes para la economía nacional.

«La situación que continúa afectando a la economía negativamente es el conjunto de posturas y declaraciones ambiguas del Presidente de la República…Iniciativas tales como la de la reforma energética, aún sin aprobarse, ya son un lastre para nuestro País».

Además, dijo, la falta de un Estado de derecho sólido en México se refleja de manera directa en temas como la seguridad pública, que merma de manera importante el desempeño pleno de empresas y ciudadanos.

«Los ataques permanentes a las instituciones envían mensajes contradictorios a los que un gobierno comprometido con el crecimiento y el bienestar de la población debería estar enviando para consolidar un ambiente de certidumbre, propicio para la generación de valor».

Arteaga Gutiérrez resaltó en cambio, que con el nuevo Gobierno estatal hay esperanza de impulsar el desarrollo económico local, por los diversos anuncios de inversión pública, principalmente en infraestructura de movilidad, transporte y carreteras.

Además, destacó que las acciones específicas contra actos de corrupción de la pasada administración, envían señales positivas que dan certidumbre.

El dirigente del comercio regio dijo que desde Canaco están implementando programas para que sus agremiados adopten el capitalismo consciente y social, para generar un México más justo, que incremente a la clase media y contribuya a reducir la pobreza.

«Un México más justo que privilegie y promueva las oportunidades, la libertad de emprender, y el acceso a inclusión para todos en educación, salud, vivienda, empleo y salario digno dentro de un marco de paz, seguridad y legalidad», describió Arteaga Gutiérrez.

Rebeca Marín

La falta de apoyos y de inversión en infraestructura del Gobierno federal, así como los ataques permanentes a instituciones y posturas del Presidente Andrés Manuel López Obrador merman de manera importante a la economía, acusó Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio de Monterrey (Canaco).

Durante su discurso en la 138 Asamblea Anual, en la que dio arranque de su segundo periodo como presidente de la Canaco, dijo que esta coyuntura nacional actual no ayuda al desarrollo del comercio, los servicios y el turismo, sectores que fueron de los más afectados por la pandemia.

«La estrategia económica y la falta de apoyos del Gobierno federal a la actividad económica, ya no asombra, sino que sigue afectando a cadenas estratégicas como el ramo de la construcción, que tiene efectos exponenciales relevantes para la economía nacional.

«La situación que continúa afectando a la economía negativamente es el conjunto de posturas y declaraciones ambiguas del Presidente de la República…Iniciativas tales como la de la reforma energética, aún sin aprobarse, ya son un lastre para nuestro País».

Además, dijo, la falta de un Estado de derecho sólido en México se refleja de manera directa en temas como la seguridad pública, que merma de manera importante el desempeño pleno de empresas y ciudadanos.

«Los ataques permanentes a las instituciones envían mensajes contradictorios a los que un gobierno comprometido con el crecimiento y el bienestar de la población debería estar enviando para consolidar un ambiente de certidumbre, propicio para la generación de valor».

Arteaga Gutiérrez resaltó en cambio, que con el nuevo Gobierno estatal hay esperanza de impulsar el desarrollo económico local, por los diversos anuncios de inversión pública, principalmente en infraestructura de movilidad, transporte y carreteras.

Además, destacó que las acciones específicas contra actos de corrupción de la pasada administración, envían señales positivas que dan certidumbre.

El dirigente del comercio regio dijo que desde Canaco están implementando programas para que sus agremiados adopten el capitalismo consciente y social, para generar un México más justo, que incremente a la clase media y contribuya a reducir la pobreza.

«Un México más justo que privilegie y promueva las oportunidades, la libertad de emprender, y el acceso a inclusión para todos en educación, salud, vivienda, empleo y salario digno dentro de un marco de paz, seguridad y legalidad», describió Arteaga Gutiérrez.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Taxi atropella a motociclistas y muere copiloto en Toluca

Taxi atropella a motociclistas y muere copiloto en Toluca

La Barriada/Martín Aguilar/Negociación en lo oscurito

La Barriada/Martín Aguilar/Negociación en lo oscurito

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

El fascismo conspira contra el conocimiento y la cultura, y mantiene una cruzada por la ignorancia

julio 13, 2025
México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

México debe de ampliar sus alianzas globales son poner en riesgo el T-MEC: Enciso

julio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25