Hora25
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

CDMX a la cabeza con 177 casos de trata de personas a nivel nacional: CCSJ

Hora25 by Hora25
julio 31, 2021
in Alcaldías, Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Diputados, Economía, Empresas, Estados, FGJ, Fiscal, Gobierno Federal, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Principal, Salud, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sistema Penitenciario, Sociedad, SSC, UIF
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

La Ciudad de México encabeza la lista de reportes del 2021 de trata de personas con 177 casos: la alcaldía Iztapalapa con 27 casos, Cuauhtémoc 20, Miguel Hidalgo 12, Coyoacán 11, Gustavo A Madero 11, Álvaro Obregón 8, Benito Juárez 8, Azcapotzalco 7, Tlalpan 7, Venustiano Carranza 5, Cuajimalpa 3, Magdalena Contreras 3, Tláhuac 2 y Xochimilco 2.

Así lo Informó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital mexicana, puntualizar que en segundo lugar se ubica el Estado de México con 106, le sigue con Jalisco 46, Baja California 36, Veracruz 35, Guanajuato 32, Nuevo León 29, Chihuahua 21, Puebla 21 y Querétaro con 16.

En una videoconferencia, Guerrero Chiprés presentó el informe: La Trata de Personas en México. Enero – junio 2021, donde se registraron 887 reportes; una disminución del 13% con respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que en el en el primer semestre del 2020 se registraron 1018 reportes.

Dijo que de los lugares que más llaman a la línea nacional contra la trata de personas 800 5533 000, es de otras entidades del país un 44% (392); Ciudad de México 20% con 177; Estado de México 12% con 106 casos y del extranjero un 3% con 25 reportes.

De los reportes recibidos desde el extranjero, el 74% son de Estados Unidos, Colombia, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

Asimismo, resaltó el crecimiento de enganche a través de las redes sociales, con el desplazamiento delictivo hacia el área digital y de la explotación de las tecnologías para efecto de «mantener el negocio criminal del tratante». El reporte mayor se hizo a través de Facebook.

El funcionario local reconoció que existe un subregistro de los casos en todo el país, donde sobresale el caso de Tlaxcala, donde hay sólo 7 reportes, y es un lugar generador de situaciones de trata.

El mayor reporte se reporta en las entidades con mayor cultura cívica del reporte y donde hay más facilidades para la denuncia. Dijo que hacen falta campañas para proteger a las personas de ser víctimas de este delito.

Precisó que los tipos de explotación que más se reportan: prostitución ajena u otras formas de abusos de tipo sexual con un 45.2%; explotación laboral con 26.2%; trabajo o servicios forzados 4.4%; adopción ilegal de personas menores de 18 años 2.4% y utilización de personas menores de 18 años en actividades delictivas 2.4%.

En el caso de la forma de enganche, detalló, se conoce que en 86 de las 95 víctimas identificadas, 44% es por una supuesta oferta engañosa de trabajo; 34% aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad; 10% enamoramiento; 8% promesa de ayuda, 3% engaño y el 10% omitió el dato.

Las víctimas en su mayoría son los menores de edad en 41.1%; de 18-30 años, 28.4%; de 31-50 años 9.5% y adultas mayores 6.3%.

Guerrero Chiprés señaló que la relación tratante-víctima en el 25% de los casos no hay relación; 19% un empleador; integrante de la familia 16%; pareja 7% y 3% otro.

Dijo que en el primer semestre del 2021, el Consejo Ciudadano contribuyó en la apertura del 7% de las carpetas de investigación, con 284, sobre el delito a nivel nacional.Cómo se encuentra México ante la trata de personas

Tags: edomexFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

El conteo de la Consulta Popular se dará a conocer a las 10 pm del domingo: INE

Positivo que diputados prorroguen al outsourcing un mes más: CCE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

ICC México llama a tomar acciones con responsabilidad individual y colectiva para remediar la crisis del medio ambiente

junio 12, 2025
“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

“Nos dejaron sin trabajo y sin justicia”, dicen en protesta enfermeras y trabajadores del Sanatorio Trinidad

junio 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25