Hora25
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

El gobierno no puede tener acceso de los fideicomisos

Hora25 by Hora25
julio 18, 2021
in Economía, Legislaturas, Nacional, Nacionales, Política
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El proyecto del gobierno para extinguir fideicomisos está resultando igualmente complicado que la venta del avión presidencial: en los últimos 3 años sólo se ha logrado eliminar 27 fideicomisos reportando un monto de dinero recuperado de 8 mil 665 millones de pesos, lo cual es mínimo comparado con los recursos que manejan. Asimismo, no hay claridad acerca del destino de los recursos rescatados.

Sarahí Salvatierra, investigadora del programa anticorrupción de Fundar, explicó en entrevista que el Decreto de abril de 2020 mandató extinguir 281 fideicomisos para tratar de recuperar más de 250 mil millones de pesos.

“En 2020 solo se lograron extinguir 11 y solo se recuperaron 4 mil millones de pesos, monto que apenas es el 1.4 por ciento de lo que se pensaba recuperar”, subrayó.

El segundo Decreto Legislativo de noviembre de 2020 mandató extinguir 109 fideicomisos adicionales, de donde se pretendía recuperar más de 90 mil millones de pesos. Al 31 de marzo de este año, solamente se había extinguido el Fondo de la Financiera Rural, del cual recuperaron 11 mil millones de pesos; dos fideicomisos estaban en proceso de cierre y dos ya se habían extinguido en un proceso anterior.

Consideró que el uso de los recursos de fideicomisos extintos no es claro, puesto que la Tesorería de la Federación respondió a una solicitud de información que el dinero recuperado entra a su “bolsa grande” y de ahí el gobierno dispone su uso.

Salvatierra señal que ha sido difícil cerrar algunos fideicomisos porque hay varios procesos de amparo para evitarlo.

Otro factor se debe a la posibilidad de que los recursos de los fideicomisos no estén líquidos, y probablemente tienen bienes inmuebles y quizás tienen que hacer primero un proceso de recuperación de los mismos.

Más de 700 mmdp de fideicomisos públicos quedarán extintos por decreto de  AMLO – El Reportero Urbano

Tags: economialegislaturasnacionales y política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

El 84% de microemprsas en América Latina abrieron a finales del año pasado: BBVA

Hallan sin vida a una menor de cuatro años en Cuautepec

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Nuevo Centro de Emprendimiento en Guadalajara impulsará el comercio internacional para las PYMES

Madereros denuncian corrupción y arbitrariedad tras el cierre de sus negocios

septiembre 30, 2023
Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

Delfina Gómez y AMLO anuncian incremento en la pensión del Bienestar

septiembre 30, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25