Gilberto Solís Flores
Un total de 90 personas privadas de la libertad se integraron muy motivados en participar en el Programa de Atención Integral a las Adicciones Residencial (PAIAR) emprendido por la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de esta ciudad de México a través de la Sub Secretaria del Sistema Penitenciario como parte de las acciones intensas hacia la reinserción social.
Como integrantes de la generación número 21 de este programa, de Atención y Rehabilitación, los 90 internos en el Reclusorio Preventivo varonil Norte (Reno) luego de recibir la más cordial Bienvenida y ser felicitados por su entusiasmo y deseo de saludable superación, estarán por un periodo de cinco meses para recibir el tratamiento en materia de adicciones, se informó asimismo en la S S C capitalina.
El objetivo de este proyecto es atender el consumo de sustancias psicoactivas en personas privadas de la libertad y que tengan el deseo de suspenderlas en su totalidad. El programa está basado en un enfoque de comunidad terapéutica donde se implementan acciones encaminadas a elevar el nivel de vida en el ámbito físico, mental y social, respetando en todo momento sus derechos humanos.
Esta generación 21 de 90 personas más, internas en el Centro de Rehabilitación Social de la localidad de Gustavo A. Madero estarán aislados durante cinco meses, separados del resto de la población para recibir su atención y tratamiento a través de psicólogos y trabajadores sociales especializados en materia de adicciones.
Este programa está registrado ante el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en la Ciudad de México, el cual se estableció en el dormitorio 10 del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en el año 2010 y que en la actualidad se han atendido a más de 3 mil pacientes privados de la libertad con gran éxito.
A la ceremonia de bienvenida asistieron autoridades penitenciarias, del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA), familiares de las personas en situación de reclusión del PAIAR y organismos de apoyo externo como, Recuperando el Poder de tu Vida, Monte Tabor, Yoga México, 7 Semillas de Amor y Abundancia, Fundación Emmanuel, Alcohólicos Anónimos y Un Curso de Milagros, quienes impulsaron a las personas privadas de su libertad a concluir su tratamiento.
En la reunión, se otorgaron 20 reconocimientos a personas privadas de la libertad que ya pasaron por este programa y tienen de 2 a 13 años de abstinencia, siendo un gran ejemplo para la población penitenciaria, de que, si se puede salir del abismo del consumo de las drogas, A los pacientes privados de la libertad que ingresaron a este programa se les otorgó un paquete (kit) de artículos de aseo personal, papel higiénico, jabón de tocador, cepillo y pasta dental.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, reafirma su compromiso para que las personas privadas de la libertad tengan acceso a una vida libre de adicciones, para lograr una reinserción integral con apego a los ejes rectores contenidos en el artículo 18 constitucional.
Discussion about this post