viernes, julio 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Estados

Llegan a un acuerdo los gobiernos de Michoacán y EU para la exportación del aguacate

Michoacán y EU

Hora25 by Hora25
febrero 16, 2022
in Estados, Estados Unidos, SRE
0
Llegan a un acuerdo los gobiernos de Michoacán y EU para la exportación del aguacate
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

 Los cargamentos de aguacate michoacano que ya fueron enviados a Estados Unidos no tendrán que preocuparse por la suspensión a las exportaciones. 

De acuerdo con información proporcionada por la Embajada de EU en México, «no se han bloqueado las exportaciones mexicanas; es decir, la suspensión de la inspección no afecta a aguacates en tránsito». 

La embajada también subrayó que la suspensión obedece a razones de seguridad, no fitosanitarias. 

«El programa permanecerá suspendido hasta que la situación de seguridad se revise y los protocolos y salvaguardas se instalen para el personal del APHIS», declaró. 

En una declaración aparte, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) explicó que los cargamentos de aguacate enviados antes del 11 de febrero -día en el que se anunció la suspensión- podrán atravesar la frontera. 

Los aguacates de Michoacán (de donde proviene alrededor de 75 por ciento de la producción nacional) quedaron sin acceso al mercado estadounidense después de que uno de los oficiales del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) fuera amenazado vía telefónica mientras inspeccionaba cargamentos exportables en el estado. 

La  Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó el lunes que se está realizando una revisión de «los esquemas y protocolos de seguridad» para seguir colaborando con autoridades federales y estatales de México, además de con sus contrapartes estadounidenses. 

De los productos del campo mexicano, el aguacate es el tercero de mayor exportación, superado tan solo por la cerveza y el tequila. Michoacán esperaba exportar 350 millones de dólares en aguacate en febrero.

 Las exportaciones de aguacate representaron ingresos por más de 3 mil millones de dólares en 2021, de los cuales 2 mil 778 millones de dólares provinieron de EU, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Hay malas señales para que la economía mexicana se recupere este año: IMEF

Hay malas señales para que la economía mexicana se recupere este año: IMEF

México y Brasil alistan estrategia para enfrentar la migración irregular

México y Brasil alistan estrategia para enfrentar la migración irregular

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

La educación y conciencia de las masas, son un golpe directo al fascismo: Gloria Brito

julio 10, 2025
Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

Nueva protesta de ex trabajadores del Sanatorio Trinidad, a quienes corrieron por exigir sus derechos

julio 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25