Hora25
domingo, junio 4, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Empresas

Oceanografía exige a la STPS intervenir para mediar con trabajadores

Oceanografía

Hora25 by Hora25
diciembre 18, 2021
in Empresas, STPS
0
Oceanografía exige a la STPS intervenir para mediar con trabajadores
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Aun cuando el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) tramitó las liquidaciones de trabajadores de Oceanografía, la compañía con sede en Ciudad del Carmen anunció que pedirá a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que instale mesas de diálogo para brindar soluciones y atención personalizada a exempleados.

Dicha solicitud se realizará al personal que la dependencia tiene instalado en esa ciudad del sureste mexicano, luego que en las últimas semanas se registraran protestas en inmuebles de la Ciudad de México que no tienen que ver con la empresa.

En un comunicado se detalló que el 28 de febrero de 2014, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró los activos de Oceanografía, por lo que quedó bajo tutela del SAE, hoy conocido como Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). El 8 de julio se dio paso al concurso mercantil solicitado por la hoy Fiscalía General de la República.

“Oceanografía cuenta actualmente con una plantilla laboral activa de 100 trabajadores en Ciudad del Carmen. Cabe descartar que desde su fundación, la empresa ha priorizado que los trabajadores cuenten con las prestaciones y beneficios que delimitan las leyes mexicanas”, se añadió en el documento.

No obstante, además del descontento surgido entre los vecinos afectados por la falta de circulación, también han expresado su preocupación debido al modus operandi de los supuestos ex trabajadores, quienes en ocasiones muestran tintes de grupo de choque, señaló Oceanografía.

“Oceanografía cuenta actualmente con una plantilla laboral activa de 100 trabajadores en Ciudad del Carmen. Cabe descartar que desde su fundación, la empresa ha priorizado que los trabajadores cuenten con las prestaciones y beneficios que delimitan las leyes mexicanas”, se añadió en el documento.

No obstante, además del descontento surgido entre los vecinos afectados por la falta de circulación, también han expresado su preocupación debido al modus operandi de los supuestos ex trabajadores, quienes en ocasiones muestran tintes de grupo de choque, señaló Oceanografía.

Tags: empresasFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico incrementa su tasa interbancaria al 5.5% anual

Banxico incrementa su tasa interbancaria al 5.5% anual

Los ingresos en los hogares mexicanos cayeron al 9.9% en el 2020: INEGI

Los ingresos en los hogares mexicanos cayeron al 9.9% en el 2020: INEGI

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

La gasolina que se vende en México es la tercera más cara en Latinoamérica

junio 4, 2023
Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

Funcionarios del gobierno de la 4t ganan más de sus rentas, que de sus salarios: Declaranet

junio 4, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25