Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Reforma del outsourcing hace que se creen muchas empresas

Hora25 by Hora25
agosto 18, 2021
in Alcaldías, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, CFE, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, ISSSTE, Legislaturas, Metrópoli, Nacional, Política, Principal, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SFP, SHCP, Sindicatos, Sociedad, STPS, Telecomunicaciones, Turismo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por efecto de la reforma laboral, que obligó a la creación de nuevos registros patronales, el número de empresas registradas en el IMSS se disparó y al cierre de julio de este año ya superó el nivel previo a la pandemia en 23 mil 410 inscripciones y en total contabilizaron un millón 28 mil 757 empleadores.

Solo en julio el incremento fue de 16 mil 783 patrones, y la cifra acumulada en el año es de 28 mil 343, lo que implicó que en el séptimo mes se reportaron el 60 por ciento de los registros.

Rolando Silva, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó que el crecimiento en el número de empresas se explica por las reestructuras que tuvieron que hacer debido a los cambios en la regulación del outsourcing.

“Se abrieron muchas empresas nuevas para distribuir las actividades y poder ser consideradas especializadas”, recalcó.

Fidel Ortiz, director general de Fixat, firma de asesoría y análisis fiscal, destacó que el hecho de que el mayor aumento de empresas registradas ante el IMSS se haya dado durante julio, con un avance de 16 mil 783 patrones inscritos en el mes, refleja el cambio en la regulación de la subcontratación.

“Estoy convencido de que el aumento en el número de empresas registradas tiene que ver con la reforma laboral, no dudo que se abran algunas empresas nuevas, pero la mayoría de los registros no es que estén creando nuevos empleos, sino que los patrones con los que estaban, ya no los van a poder tener y los tienen que pasar a otras compañías”, abundó Silva Briseño.

“Son los mismos trabajadores, repartidos entre más patrones, para poder dar cumplimiento a la reforma”, recalcó.

Es decir, que derivado de las reestructuras que tuvieron las compañías, para dar cumplimiento a la reforma laboral, ahora el número de trabajadores se ve repartido en un mayor número de empresas.

“Estadísticamente se tiene un número mayor de empleadores, pero eso no quiere decir que sean nuevas fuentes de empleo”, enfatizó.

Fernando Yllanes, presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos de Concamin, advirtió que en algunos de estos nuevos registros “pudiera existir una duplicidad, ya que con la prohibición del outsourcing, una empresa que tenía, por ejemplo, 100 trabajadores subcontratados, los pasó a la empresa principal, con un nuevo registro patronal, pero no canceló el viejo registro patronal, el cual sigue vivo, entonces ya tenemos dos empresas”.

“Es más probable que dejen sin dar de baja el viejo registro patronal que a los trabajadores, porque el tener doblemente inscritos a los empleados eso sí cuesta y lo que significa erogar dinero sí se cuida”, dijo

“Lo que puede estar sucediendo es que a lo mejor no dieron de baja el registro patronal por desconocimiento, porque no tiene caso mantenerlo, pueden decir lo dejo así porque no tengo trabajadores, pero hay el riesgo de que algún llegue un requerimiento del IMSS: es preferible cancelarlo, pues para que quieres tener un registro que ya no va a funcionar”, subrayó Yllanes.

Los expertos estiman para agosto una cifra similar a julio en el crecimiento en el número de empresas.

image.png

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Con la reforma en puerta, contratan a 2.5 millones de trabajadores: IMSS

La deuda pública ha crecido durante el gobierno de AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25