Hora25
lunes, junio 23, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Se estanca la economía mexicana en mayo al quedar en 0%

Economía Inversión

Hora25 by Hora25
julio 27, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, FGJ, FGR, Gobierno Federal, Seguridad, Sports
0
Se estanca la economía mexicana en mayo al quedar en 0%
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La economía de México se estancó al mostrar una variación de 0 por ciento en mayo respecto a abril, esto de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

El dato resultó por debajo de lo previsto por el propio Instituto, que hace unos días reveló que la actividad habría crecido 0.4 por ciento, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

Andrés Abadía, economista en jefe para Latinoamérica de Pantheon Macroeconomics destacó que el aumento de las tasas de interés reales; las condiciones externas menos favorables, y un mercado laboral debilitado ahora están perjudicando.

“Tanto los riesgos internos como los externos han aumentado recientemente; las entradas de remesas se están moderando y la industria manufacturera de EU está bajo presión. Todos estos factores perjudicarán la confianza y la actividad económica en el mediano plazo”, dijo.

La ralentización de la economía en el quinto mes del año, respecto al previo se dio ante una contracción de 0.4 por ciento en las terciarias o de servicios, su descenso más pronunciado en seis meses, con cifras desestacionalizadas.

En contraste, las actividades secundarias o de la industria mostraron un crecimiento de 1 por ciento, su dato más sólido en 19 meses, mientras que las actividades primarias o agropecuarias crecieron 0.3 por ciento mensual en mayo, con menos fuerza que 0.6 por ciento el mes previo.

A tasa anual, el IGAE también mostró una desaceleración, cuyo crecimiento fue de 3.2 por ciento en mayo, desde 3.5 por ciento en abril, indicó el INEGI.

Abadía señaló que el repunte de la tasa anual es bienvenido, pero los detalles confirman que la actividad en sectores clave está perdiendo fuerza después de que el crecimiento del primer semestre se vio respaldado por la caída de la inflación; las condiciones crediticias ampliamente favorables;, el fuerte crecimiento de los salarios, y las obras de infraestructura en curso.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
FMI mejor su calificación para México al otorgarle 2.6% para este año

FMI mejor su calificación para México al otorgarle 2.6% para este año

ONG´s exigen que se transparenten el registro de armas en México

ONG´s exigen que se transparenten el registro de armas en México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

En la CDMX se lleva a cabo el primer Festival de Ganadores

junio 20, 2025
Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

Gana la PLC Cuautitlán Izcalli primer lugar en el Cuarto Concurso de Danza 2025

junio 20, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25