Hora25
lunes, junio 16, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Sigue subiendo la inflación

Hora25 by Hora25
septiembre 3, 2021
in Alcaldías, Banxico, Capufe, CDMX, CEPAL, CFE, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Conagua, Conccanaco, Condusef, Coneval, Empresas, Espectaculos, Estados, Estados Unidos, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, INVI, ISSSTE, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Nacional, Política, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, Seguridad, SRE
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

 

El Banco de México alertó que la inflación del país se encuentra en niveles “históricamente altos“, y que se ha mantenido por varios meses por encima del objetivo de 3% (+-1%), se revela en sus minutas de la pasada junta de política monetaria.

Algunos de los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico señalaron que en los últimos seis meses, el 50% de los productos que integran la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se han incrementado en sus variaciones anualizadas más del 4% (cifras desestacionalizadas).

En materia de recuperación económica, el instituto central dijo que continúa, pero de manera débil y heterogénea. Incluso destacó que el problema sanitario muestra renovadas complicaciones y resaltó que los últimos datos sugieren una desaceleración en junio.

En su última minuta de política monetaria, la mayoría de la Junta de Gobierno destacó que la inflación general anual fue de 5.81 por ciento, mientras que la subyacente (no incorpora energéticos, alimentos no procesados y tarifas de gobierno) fue de 4.65 por ciento.

Algunos de los miembros destacaron que la inflación se encuentra en niveles “históricamente altos”. También otros integrantes señalaron que, en los últimos seis meses, en la canasta del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) más de 50 por ciento de los componentes presentó variaciones mensuales anualizadas ajustadas por estacionalidad mayores a 4 por ciento, es decir, por arriba de su objetivo.

Respecto de la inflación subyacente, la mayoría señaló que esta muestra una tendencia ascendente debido a la recuperación en la demanda por servicios y a presiones adicionales en las mercancías.

La mayoría también reconoció que las expectativas de las inflaciones general y subyacente para el cierre de 2021 volvieron a incrementarse y destacó el aumento en las expectativas para 2022.

La mayoría apuntó que las presiones sobre la inflación están asociadas a choques que se espera sean transitorios. No obstante, mencionó el riesgo de que la formación de precios se vea afectada.

En materia económica, todos destacaron que la recuperación económica continuó durante el segundo trimestre.

Uno de los integrantes comentó que ésta ha estado impulsada por el sector terciario (servicios) a medida que ha ido avanzando el proceso de vacunación.

Sobre Pemex, uno de los miembros destacó que una agencia calificadora redujo nuevamente la nota de Pemex, dejándola en perspectiva negativa.

Agregó que la calificadora señaló que, a pesar de los apoyos del gobierno federal, persiste el riesgo de liquidez ante los importantes requerimientos que enfrentará la empresa debido a sus vencimientos de deuda y destacó las posibles pérdidas operativas que sufriría debido a la expansión de su capacidad de refinación.

Consideró que lo anterior muestra el deterioro de su situación financiera y representa un riesgo para las finanzas públicas y el mercado de valores gubernamentales.

La mayoría coincidió que el crédito al sector privado sigue teniendo un desempeño desfavorable y resaltó la caída en el crédito a las empresas.

Se desborda la inflación anualizada en la primera quincena de abril, a  6.05% | Aristegui Noticias

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Borrador de la Reforma Electoral plantea quitar a todos los magistrados: Vargas

AHMSA acepta que Rubén Moreira uso sus aviones para transportarse

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

Diego García Bárcenas y Amare Shewarge Alene conquistaron la Carrera No. 43 del Día del Padre

junio 16, 2025
Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

Entregan del reconocimiento al mérito al periodismo por la embajada de Honduras al periodista, Salvador García Juárez

junio 14, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25