lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home IMSS

Sólo el 1% de las trabajadoras domésticas se han afiliado al IMSS

Hora25 by Hora25
septiembre 21, 2021
in IMSS, INEGI, ISSSTE
0
Sólo el 1% de las trabajadoras domésticas se han afiliado al IMSS
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Aunque desde el 31 de marzo del 2019 inició el Programa Piloto del IMSS para poder inscribir a las trabajadoras del hogar y que puedan beneficiarse de la seguridad social, de un universo de 2.4 millones de trabajadoras y trabajadores que puedan recibir atención médica, acceder a guarderías, pensar en jubilarse, no quedar desamparadas en caso de incapacidad, accidente, o enfermedad; únicamente entre el 1 y 1.5 ha sido afiliada al Seguro Social, es decir, cerca de 33,475 de acuerdo cifras de julio pasado.

Con la pandemia por Covid-19, resulta más apremiante que se acelere el proceso de inscripción para que las trabajadoras cuenten con una mayor protección y seguridad en tiempos de emergencia, manifestó la organización de la sociedad civil Nosotrxs.

Resaltó que desafortunadamente sólo han sido las empleadas del hogar afiliadas al IMSS (menos del 1%) las que han podido ser receptoras del “crédito solidario a la palabra”.

Explicó que se trata del único apoyo federal que recibió este sector en tiempos de pandemia, aún a sabiendas de que por su perfil sociodemográfico y sus condiciones precarias de trabajo, se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad.

Sólo por poner un ejemplo, 1 de cada 3 son jefas de familia y su ingreso es lo que garantiza la seguridad alimentaria de sus dependientes.

Nosotrxs detalló que del total de las y los trabajadores del hogar, el 95% son mujeres, 91% no tiene ningún tipo de contrato escrito, 98% no tiene acceso a ningún servicio de salud y la mayoría perciben salarios más bajos que el salario promedio nacional.

Asimismo, explicó que desde la creación del Programa piloto del IMSS y desde los avances en materia legislativa en 2019 para reconocer los derechos de las personas trabajadoras del hogar, Nosotrxs, como movimiento colectivo de exigencia de derechos, han puesto especial énfasis en la importancia del conocimiento sobre nuestros derechos, y la organización de personas para hacerlos valer; para que así, lo que está en nuestras leyes, se haga realidad.

Este año con el respaldo del Fondo para la Democracia de Naciones Unidas y en alianza con el Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (SINACTRAHO), suman esfuerzos para capacitar a 25 grupos de trabajadoras del hogar en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro, Puebla y Chiapas, para que puedan iniciar, en sus localidades, un proceso colectivo de organización para exigir su derecho a la seguridad social, señalan Elisa Romano, Jefa de la Causa Trabajo en el Hogar en Nosotrxs y Andrea Santiago, Directora Ejecutiva de Nosotrxs.

También acompañarán estos esfuerzos con campañas de comunicación que permitan sensibilizar a personas empleadoras y a la población en general sobre los cambios en las leyes y con ello, sobre las obligaciones laborales existentes en favor de este sector.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Alcalde electo de Tulum, Mariano Dzul es investigado por la UIF

Alcalde electo de Tulum, Mariano Dzul es investigado por la UIF

México y Haití llegan a acuerdo para detener la migración de haitianos

México y Haití llegan a acuerdo para detener la migración de haitianos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25