Hora25
jueves, junio 19, 2025
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Gloria Brito hace un llamado a autoridades a atender causas que generan la pobreza

Antorcha CDMX SSP

Hora25 by Hora25
enero 30, 2025
in Aerolíneas, Antorcha Campesina, Banxico, CDMX, FMI, INAI, Sector de la Construcción, Seguridad, SSC, UNESCO
0
Gloria Brito hace un llamado a autoridades a atender causas que generan la pobreza
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la Ciudad de México existen altos niveles de desigualdad y casi la mitad de los capitalinos vive en niveles de desarrollo bajo o muy bajo, así lo dio a conocer el Consejo de Evaluación de la Ciudad (Evalúa) en su Informe de Actividades sobre la Evaluación de las Políticas Públicas y Programas de la CDMX 2023-2024.

En este estudio se destaca que 46 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México vive en manzanas que tienen un grado de desarrollo social bajo o muy bajo. Y de acuerdo al documento, un 22 por ciento de los capitalinos vive con un grado de desarrollo social medio y sólo el 32 por ciento vive en entornos con niveles altos o muy altos.

Evalúa identificó que el 73 por ciento de las manzanas de Milpa Alta tienen un índice de desarrollo social muy bajo, lo que la coloca en el último sitio de entre las 16 demarcaciones. Le siguen Xochimilco y Tláhuac con 39 por ciento y 31 por ciento de manzanas en esta situación, respectivamente.

En Iztapalapa, la alcaldía que gobernó la actual mandataria capitalina Clara Brugada, el 29 por ciento de manzanas se encuentran en esta situación de desarrollo social bajo, mientras que esa cifra baja en La Magdalena Contreras a 26 por ciento.

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, manifestó que estos datos no son más que el resultado de la aplicación de políticas públicas erróneas y de la falta de interés de las autoridades para poner un alto a la creciente pobreza que se padece en la capital del país.

“Los grupos que han gobernado a la Ciudad de México sólo se han preocupado por maquillar las cifras y ocultar los datos, jamás por atacar las causas profundas que generan pobreza, marginación y desigualdad, es por eso, que cada vez los niveles de pobreza van en aumento y la calidad de vida de los habitantes de la CDMX se ve mermada”.

Entre estas causas la líder social destacó a la falta de obra pública en colonias que integran las distintas alcaldías capitalinas, pues aseguró que en pleno siglo XXI todavía se puede observar en varios puntos de la ciudad a comunidades en las que sólo se puede obtener agua a través de acarrearla en burros pues no hay red hidráulica, aunado a la falta de otros servicios públicos como luz eléctrica, drenaje, seguridad, transporte, entre otros.

Por otro lado, señaló, que la falta de empleo para miles de capitalinos es otro factor que afecta el desarrollo de las familias que no pueden tener cubiertas sus necesidades al carecer de un ingreso fijo, es por ello que vemos cómo la informalidad viene en aumento.

Ante esto, Brito Nájera hizo un llamado a las autoridades de gobierno, presididas por Clara Brugada, a atender las causas que generan la pobreza, así como a estar atentos a los datos que organismos especializados nos brindan, porque sólo así se podrá marcar la línea a seguir para que más de la mitad de la población capitalina pueda salir de la pobreza en la que se encuentra sumida.

Cabe señalar que el IDS se calcula a partir del resultado del componente de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

Tags: AMLO anticorrpción
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post
Otra vez, , Claman Organizaciones Sociales a la Suprema Corte Por Espacios Saludables: OSC’ s

Otra vez, , Claman Organizaciones Sociales a la Suprema Corte Por Espacios Saludables: OSC’ s

Nuevamente la policía por el orden en el Futbol Nacional: SSC

Nuevamente la policía por el orden en el Futbol Nacional: SSC

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

Alerta ICC México sobre la escalada de arbitrajes y riesgos de para la inversión en México

junio 18, 2025
Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

Veracruz será nuevamente Sede del Béisbol Nacional Federado

junio 17, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25