Hora25
martes, octubre 3, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Le aplican prisión preventiva a Jorge Luis Lavalle por caso Odebretch

Hora25 by Hora25
agosto 30, 2021
in Bancos, Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Condusef, Coneval, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Educación, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Legislaturas, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Municipios, Nacional, Política, Relaciones Internacionales, SAT, Sedena, Seguridad, SHCP, Sistema Penitenciario, Sociedad, SSC
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Un juez impuso prisión preventiva para el exsenador mexicano Jorge Luis Lavalle, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), acusado por la Fiscalía General de la República de haber recibido sobornos en la trama Odebrecht.

Fuentes judiciales confirmaron que el senador fue encarcelado de madrugada en el Reclusorio Norte de la capital mexicana luego de que el juez Marco Antonio Fuerte estimara riesgo de fuga por parte del acusado.

Lavalle se convirtió en el primero en pisar la cárcel de la decena de políticos que Emilio Lozoya, ex director de la petrolera estatal Pemex, denunció dentro de la trama de sobornos de Odebrecht.

La Fiscalía acusa al exsenador de los delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, y la audiencia judicial se retomará el próximo lunes.

Este caso de corrupción, que ha afectado a buena parte de América Latina, estalló el año pasado en México tras el arresto de Lozoya en España y su posterior extradición a territorio mexicano.

Lozoya, acusado de haber recibido 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos, denunció en agosto del año pasado a buena parte de la élite política mexicana a cambio de afrontar su juicio en libertad.

El que fue jefe de Pemex entre 2012 y 2016 acusó entonces al ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), quien lo nombró al frente de la petrolera, y a su secretario de Hacienda y Exteriores, Luis Videgaray, de haber orquestado la trama de sobornos.

También señaló que en 2013 varios legisladores del conservador Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos Lavalle, recibieron dinero a cambio de votar a favor de la reforma energética impulsada por el Gobierno de Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Asimismo, delató a los actuales gobernadores de Querétaro y de Tamaulipas, Francisco Domínguez y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quienes por aquel entonces eran legisladores del PAN

image.png

Tags: Fiscal economía nacional políticaPolicía. seguridad
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Los mexicanos inconformes con sus bancos: Frost and Sullivan

Pandemia provocó que algunos insumos subieran y alteró cadenas de suministro

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

Piden al senado aprobar iniciativa que prohiba saborizantes y aditivos en cigarros

octubre 3, 2023
La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

La iniciativa privada al rescate de México: Bustamante

octubre 3, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25